Salud10.top

Salud10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Alimentación
      • Cuidado corporal
      • Fitness
      • Meditación y yoga
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cuencos tibetanos
      • Las mejores esterillas de yoga
      • Las mejores almohadillas eléctricas
      • Los mejores masajeadores anticelulóticos
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Las mejores teteras
      • Los mejores bosus
      • Los mejores electroestimuladores musculares
      • Las mejores arroceras
      • Las mejores vaporeras
      • Las mejores bandas elásticas
      • Los mejores foam roller
Propiedades del pan de higo

Propiedades del pan de higo

Una de las tradiciones navideñas más típicas en muchas regiones de España, es el exquisito pan de higo. Este tradicional postre es parte de la herencia árabe del país  que se inició durante los tiempos del Al-Andalus, cuando los campesinos comenzaron a elaborarlo para aprovechar la fruta durante más tiempo.

Aunque recibe el nombre de pan de higo, entre sus ingredientes no incluye harina de ningún cereal y tiene un alto aporte nutricional. Por tanto, es adecuado para personas no tolerantes al gluten y es un alimento apto para veganos.

Además de su delicioso sabor, el pan de higo tiene muy buenas propiedades para la salud, debido a los altos contenidos de fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales. Conoce un poco más sobre los beneficios de consumir frecuentemente esta joya de la gastronomía española.

Propiedades del pan de higo

Los higos se consideran originarios del Mediterráneo, siendo cultivados desde hace varios siglos como fuente alimenticia y medicinal. Estos frutos forman parte de la historia de la cultura occidental, siendo referente tanto en la civilización griega, romana, como en la judeocristiana.

Por su parte, las almendras fueron traídas a la Península Ibérica por los fenicios hace más de 2.000 años, adaptándose rápidamente al clima mediterráneo e incorporadas a su gastronomía. Todo esto se combina con el anís, otro producto mediterráneo, los cuales combinados brindan numerosos beneficios a la salud, entre los que destacan:

Alto contenido energético

El pan de higo aporta unas 350 calorías por cada 100 gramos, por lo que se considera una fuente de energía de calidad. Por tanto, es una excelente opción para aquellas personas que tienen una alta demanda calórica, como los deportistas de alto rendimiento.

Las almendras aportan grasas de alta calidad, además de proteínas, por lo que ayudan a una rápida recuperación. En tanto, los higos secos tienen un 54% de azúcares, las cuales no son refinadas, siendo de liberación rápida, por lo que aportan altos niveles energía rápidamente disponible.

Buen aporte de vitaminas y minerales

Los componentes del pan de higo original, son los higos secos, almendras y matalahúva (anís verde). Estos 3 elementos tienen un importante aporte de distintas vitaminas y minerales, que vuelven al pan de higo un alimento bastante completo.

En 100 gramos de este producto, podrás encontrar unos 850 gramos de potasio y unos 200 gramos de calcio aportados por los higos. Asimismo, las almendras aportan fósforo, hierro, zinc y manganeso, además de calcio.

Todos los componentes del pan de higo contienen distintas vitaminas, necesarias para las funciones del organismo. Los higos brindan una cantidad moderada de vitamina C, mientras que las almendras contienen vitamina E, el anís vitamina A y también presenta diversas vitaminas del complejo B.

Mejora los procesos digestivos

Uno de los problemas más comunes en muchas personas, es problemas digestivos asociados a un mal tránsito intestinal. Esto se debe a que el consumo de fibras es muy bajo, lo cual dificulta los movimientos en el intestino y deriva en problemas de estreñimiento.

La alimentación es clave para mejorar estos trastornos y el pan de higo tiene una abundante cantidad de estas. En 100 gramos de pan de higo hay aproximadamente 16 gramos de fibra, lo cual se considera bastante alto, con presencia tanto de fibras solubles como insolubles.

Las fibras solubles las aporta principalmente el higo, contribuyendo a mejorar el proceso de digestión y la absorción intestinal de nutrientes. Por su parte, las almendras brindan una mayor proporción de fibras insolubles, las cuales intervienen en acelerar los movimientos intestinales.

Contribuye a mantener la salud de la piel

Una de las claves para lucir una piel sana y tersa por más tiempo, es la buena alimentación, ya que brindan los nutrientes necesarios para su mejor funcionamiento. Entre estos, los antioxidantes son muy relevantes, al evitar la muerte celular por estrés oxidativo, lo que ayuda a retrasar los procesos de envejecimiento.

El pan de higo tiene un alto contenido de flavonoides, además de vitamina C y vitamina E, los cuales son poderosos antioxidantes. Por otra parte, aporta vitamina A, que interviene en la regeneración celular y aumenta la producción de elastina y colágeno.

Ayuda a mantener un peso saludable

Cuando inicias un régimen para perder peso, uno de los mayores problemas es que no puedes disfrutar de alimentos dulces. El pan de higo, a pesar de tener un alto contenido calórico, también tiene un gran efecto saciante, asociado a su alto contenido de fibras.

Así, puedes consumir una pequeña porción, con un aporte de calorías moderado, y te sentirás satisfecho. Es recomendable utilizarlo para meriendas entre las comidas principales, teniendo cuidado de controlar las cantidades, debido a su alto contenido de azúcares.

Si quieres aprender más de las propiedades de este clásico postre español, en Paiarrop son expertos, con una tradición de más de 30 años.  Su pan de higo es totalmente artesanal, elaborado con ingredientes de primera calidad, proveniente de productores locales.

Contribuye a cuidar la salud del corazón

Uno de los beneficios del consumo moderado de pan de higo, es que puede contribuir a regular los niveles de colesterol. La fibra soluble presente en los higos interviene en la retención del mismo en el intestino, haciendo que bajen sus niveles en la sangre.

Esto se refleja en una mejor salud cardiovascular, debido a que se reduce el riesgo de formarse placas en las arterias. Además, el pan de higo contiene manganeso, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y el hierro contribuye a un transporte más eficiente del oxígeno en la sangre.

También, este postre tiene acción diurética y un bajo contenido de sodio, por lo que es un alimento recomendado para personas con presión arterial alta. Asimismo, presenta un índice glucémico medio, con una digestión y liberación lenta de glucosa, por lo que es un alimento adecuado, en porciones moderadas, para personas que sufren de diabetes.

Fortalece el sistema óseo, muscular y nervioso

Uno de los principales aportes nutricionales del pan de higo es el contenido de calcio, mineral que es fundamental para tener huesos sanos y fuertes. Asimismo, 100 gramos de pan de higo aporta un 30% del potasio diario que se requiere, el cual también forma parte de los huesos.

Además, el potasio interviene directamente en la formación de los músculos y los procesos de contracción y relajación muscular, principalmente asociado al corazón. También participa activamente en la transmisión de las células nerviosas, generando cargas eléctricas ante distintos estímulos.

Rocío Morales
ROCÍO MORALES
Hola, soy Rocío y soy una experta en meditación y yoga. Desde que descubrí y empecé a practicar esta disciplina todo me ha ido mucho mejor, por este motivo quiero que conozcas los mejores productos para que puedas cuidar tu cuerpo por fuera, pero también por dentro con los consejos y análisis que podrás leer en esta web.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
¿Cuáles son los beneficios de la naranja para la salud?ALIMENTACIÓN¿Cuáles son los beneficios de la naranja para la salud?
¿Es peligroso alimentar a mi gato con dieta BARF?ALIMENTACIÓN¿Es peligroso alimentar a mi gato con dieta BARF?
¿Es saludable comer paella? Los nutricionistas dicen síALIMENTACIÓN¿Es saludable comer paella? Los nutricionistas dicen sí
10 razones por las que las conservas son saludablesALIMENTACIÓN10 razones por las que las conservas son saludables
7 beneficios de las naranjas para el cerebroALIMENTACIÓN7 beneficios de las naranjas para el cerebro
7 beneficios del sake para tu salud que desconocíasALIMENTACIÓN7 beneficios del sake para tu salud que desconocías
7 beneficios del vino en la saludALIMENTACIÓN7 beneficios del vino en la salud
8 ventajas de las conservas para la saludALIMENTACIÓN8 ventajas de las conservas para la salud
Astaxantina: qué es, para qué sirve y dónde encontrarlaALIMENTACIÓNAstaxantina: qué es, para qué sirve y dónde encontrarla
Beneficios de consumir frutas y verduras ecológicas para la saludALIMENTACIÓNBeneficios de consumir frutas y verduras ecológicas para la salud
Beneficios del CBD para la saludALIMENTACIÓNBeneficios del CBD para la salud
Beneficios del vino tinto para la saludALIMENTACIÓNBeneficios del vino tinto para la salud
Caviar cítrico: qué es y qué beneficios para la salud tieneALIMENTACIÓNCaviar cítrico: qué es y qué beneficios para la salud tiene
Comida saludable para personas mayores, ¿qué alimentos preparar?ALIMENTACIÓNComida saludable para personas mayores, ¿qué alimentos preparar?
Consejos para hacer tostadas más saludables al desayunarALIMENTACIÓNConsejos para hacer tostadas más saludables al desayunar
Cuál es el valor nutricional del zumo de naranja NFCALIMENTACIÓNCuál es el valor nutricional del zumo de naranja NFC
Cuál es la mejor marca de coenzima Q10ALIMENTACIÓNCuál es la mejor marca de coenzima Q10
ArrocerasALIMENTACIÓNArroceras
Básculas digitales de cocina para hacer dietaALIMENTACIÓNBásculas digitales de cocina para hacer dieta
Botellas de acero inoxidableALIMENTACIÓNBotellas de acero inoxidable
LicuadorasALIMENTACIÓNLicuadoras
TeterasALIMENTACIÓNTeteras
Teteras-electricasALIMENTACIÓNTeteras-electricas
VaporerasALIMENTACIÓNVaporeras
Los 5 mejores chats de saludALIMENTACIÓNLos 5 mejores chats de salud
Los 6 batidos detox más eficacesALIMENTACIÓNLos 6 batidos detox más eficaces
Los 9 mejores complementos alimenticios para deportistasALIMENTACIÓNLos 9 mejores complementos alimenticios para deportistas
Deshidratadores de alimentosALIMENTACIÓNDeshidratadores de alimentos
Libros de recetas saludablesALIMENTACIÓNLibros de recetas saludables
ShakersALIMENTACIÓNShakers
Opiniones destacadas
  • Las mejores licuadoras
  • Las mejores esterillas de Pranamat
  • Las mejores máquinas presoterapia
  • Las mejores pelotas de pilates
  • Las mejores tablas de equilibrio
  • Las mejores teteras eléctricas
  • Los mejores bloques de yoga
  • Los mejores hidromasajes
  • Los mejores zafus
Salud10.top
© 2023 Salud10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal