Salud10.top

Salud10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Alimentación
      • Cuidado corporal
      • Fitness
      • Meditación y yoga
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cuencos tibetanos
      • Las mejores esterillas de yoga
      • Las mejores almohadillas eléctricas
      • Los mejores masajeadores anticelulóticos
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Las mejores teteras
      • Los mejores bosus
      • Los mejores electroestimuladores musculares
      • Las mejores arroceras
      • Las mejores vaporeras
      • Las mejores bandas elásticas
      • Los mejores foam roller
7 ideas para un TFG de Medicina

7 ideas para un TFG de Medicina

Si estás cursando los estudios de medicina y ha llegado el momento de preparar tu Trabajo Final de Grado es probable que tengas un bloqueo y no sepas por dónde empezar. A continuación te presentamos algunas ideas interesantes de temas que puedes utilizar o en los que puedes inspirarte para preparar tu Trabajo Final de Grado. Sigue leyendo para conocer diferentes ideas para preparar tu TFG.

La medicina en los siglos XX y XXI

La primera idea para preparar un TFG que te recomendamos versa sobre el análisis de la medicina en España en los Siglos XX y XXI. Se trata de un trabajo teórico especialmente pensado para establecer un análisis exhaustivo del estado y la evolución de la medicina en los últimos dos siglos en el que podrás poner en práctica todo lo aprendiendo y realizar una completa revisión bibliográfica a la historia de la medicina para elaborar un análisis complejo y muy completo de los grandes hitos de la medicina de los últimos tiempos. Sin duda es una idea estupenda para todos aquellos amantes de la medicina a los que también les guste la historia y quieran aportar su mirada multidisciplinar y científica al análisis de la realidad médica de los últimos dos siglos.

Enfermedades crónicas y actividad física

Todos sabemos que la actividad física es garantía de salud para los seres humanos. Con este trabajo se pretende realizar una completa vinculación entre la actividad física y los diferentes tipos de enfermedades, e incluso ir más allá y establecer las claves que relacionan la actividad física (o la falta de ella) y las enfermedades crónicas. Se trata de un planteamiento especialmente original que llamará la atención de los amantes de la medicina holística y de todos aquellos que quieran apuntar la gran importancia que la actividad física ejerce a nivel de prevención a la hora de hacer frente a las enfermedades de todo tipo, que pueden llegar a cronificarse en la mayoría de casos sin la práctica deportiva. Del mismo modo, en este trabajo también se trataría de aportar una perspectiva de cómo algunos deportes pueden incidir directamente en el desarrollo de algunos tipos de enfermedades crónicas.

La diabetes Mellitus y sus tratamientos

Otra idea muy interesante para tu TFG de medicina versa sobre la diabetes Mellitus y sus tratamientos. Se trata de un problema de salud muy grave a nivel mundial que afecta a más de un diez por ciento de la población general y que en España afecta a más de un trece por ciento de la población adulta con más de 18 años, según los expertos. En este trabajo se busca realizar una revisión bibliográfica de los diferentes tratamientos y fármacos empleados para el tratamiento de este problema y clasificarlos teniendo en cuenta en qué fase de la enfermedad se utilizan, así como también los que han dejado de utilizarse y por qué motivos, y los nuevos tratamientos que se están implementando en la actualidad para tratar este gran problema muy poco conocido para la gran mayoría de la población que es la diabetes Mellitus. Si te ha gustado esta idea pero aún así no tienes claro por dónde empezar a redactar tu TFG con TFGaTiempo encontrarás la ayuda que necesitas para poder superar todos tus bloqueos y terminar tu grado con éxito para poder adentrarte cuanto antes en el apasionante mundo laboral de la medicina.

Los factores de crecimiento en la regeneración ósea

En los últimos años se están realizando con éxito cirugías invasivas que requieren de una óptima regeneración a nivel óseo para que la recuperación sea un éxito. Esta idea de trabajo buscaría revisar la bibliografía referente a los estudios más relevantes en relación al uso de los factores de crecimiento en la regeneración ósea. Las conclusiones del trabajo vendrían a evidenciar, mediante una completa revisión bibliográfica, si los estudios existentes cuentan con un consenso a nivel de si los factores de crecimiento son beneficiosos para la odontología, o si todavía se requieren estudios que incluyan a todo tipo de pacientes, así como protocolos más estandarizados para poder realizar este tipo de intervenciones teniendo en cuenta estos factores con garantía de éxito.

Los embarazos en pacientes con esquizofrenia

En esta idea de trabajo tan original se busca realizar una completa investigación en relación a los embarazos en pacientes con esquizofrenia. Los embarazos en personas con esquizofrenia han sido considerados durante mucho tiempo embarazos de riesgo al tener en cuenta la enfermedad crónica y las comorbilidades que se asocian a las personas que padecen esta enfermedad. De esta manera, muchos estudios han relacionado esta patología con más complicaciones a nivel obstétrico y perinatal, sin especificar de forma concreta la asociación con diferentes cuadros psiquiátricos. Con esta idea de trabajo lo que se busca es dar una perspectiva más profunda estudiando con cuidado la literatura disponible en relación a la incidencia de las distintas complicaciones obstétricas y anomalías perinatales en los embarazos de pacientes con esquizofrenia en comparación con la población general.

Las impresoras 3D en el campo de la cirugía

Con esta idea de TFG tan innovadora se busca realizar un repaso de la literatura y disponible en torno a las impresoras 3D, así como establecer un análisis profesional de la situación de las impresoras 3D en el campo de la cirugía. Sería fundamental incluir en este Trabajo Final de Grado todas las potencialidades con las que este tipo de impresoras cuentan para el campo de la cirugía, así como, a partir del análisis de la situación actual, establecer algunas propuestas de alternativas interesantes para implementar en el futuro en este ámbito.

Anatomía del estrés

Por último, otra idea interesante para un trabajo final de grado de medicina sería el tema de la anatomía del estrés. El estrés es una amenaza a la homeostasis. De esta forma, a causa del estrés el organismo reacciona con muchas respuestas adaptativas diferentes para conseguir sobrevivir. Esto incluye activaciones en el sistema simpático y el eje hipotalámico pituitario. Este trabajo busca incidir en cómo las respuestas al estrés agudo implican a varias regiones cerebrales, revisando si existen diferencias sexuales en las estructuras y en las funciones. Del mismo modo, con esta idea de trabajo también se quiere valorar la plasticidad adaptativa del cerebro a nivel estructural y funcional en relación al estrés crónico, teniendo en cuenta que estos cambios pueden llegar a provocar el desarrollo de problemas psiquiátricos como la depresión.

Rocío Morales
ROCÍO MORALES
Hola, soy Rocío y soy una experta en meditación y yoga. Desde que descubrí y empecé a practicar esta disciplina todo me ha ido mucho mejor, por este motivo quiero que conozcas los mejores productos para que puedas cuidar tu cuerpo por fuera, pero también por dentro con los consejos y análisis que podrás leer en esta web.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirlaMEDITACIÓN Y YOGA5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirla
Ansiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirlaMEDITACIÓN Y YOGAAnsiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirla
Beneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)MEDITACIÓN Y YOGABeneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)
Cómo la pandemia afecta a las relaciones y solterosMEDITACIÓN Y YOGACómo la pandemia afecta a las relaciones y solteros
Cómo reducir el estrés con apuestas deportivasMEDITACIÓN Y YOGACómo reducir el estrés con apuestas deportivas
Cómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocerMEDITACIÓN Y YOGACómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocer
YogaMEDITACIÓN Y YOGAYoga
La importancia de los juguetes y el juego en la salud de los pequesMEDITACIÓN Y YOGALa importancia de los juguetes y el juego en la salud de los peques
Esterillas de acupresiónMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de acupresión
Esterillas de PranamatMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de Pranamat
Esterillas de yogaMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de yoga
Bloques de yogaMEDITACIÓN Y YOGABloques de yoga
BosusMEDITACIÓN Y YOGABosus
Calcetines antideslizantes para yoga MEDITACIÓN Y YOGACalcetines antideslizantes para yoga
Cuencos tibetanosMEDITACIÓN Y YOGACuencos tibetanos
Difusores de aceitesMEDITACIÓN Y YOGADifusores de aceites
Herbicidas ecológicosMEDITACIÓN Y YOGAHerbicidas ecológicos
ZafusMEDITACIÓN Y YOGAZafus
Qué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarloMEDITACIÓN Y YOGAQué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarlo
Qué es y cómo funciona la terapia floralMEDITACIÓN Y YOGAQué es y cómo funciona la terapia floral
Terapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarteMEDITACIÓN Y YOGATerapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarte
Trastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causasMEDITACIÓN Y YOGATrastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causas
Opiniones destacadas
  • Las mejores licuadoras
  • Las mejores esterillas de Pranamat
  • Las mejores máquinas presoterapia
  • Las mejores pelotas de pilates
  • Las mejores tablas de equilibrio
  • Las mejores teteras eléctricas
  • Los mejores bloques de yoga
  • Los mejores hidromasajes
  • Los mejores zafus
Salud10.top
© 2023 Salud10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal