Salud10.top

Salud10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Alimentación
      • Cuidado corporal
      • Fitness
      • Meditación y yoga
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cuencos tibetanos
      • Las mejores esterillas de yoga
      • Las mejores almohadillas eléctricas
      • Los mejores masajeadores anticelulóticos
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Las mejores teteras
      • Los mejores bosus
      • Los mejores electroestimuladores musculares
      • Las mejores arroceras
      • Las mejores vaporeras
      • Las mejores bandas elásticas
      • Los mejores foam roller
Ansiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirla

Ansiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirla

Muchos estudios han demostrado que la ansiedad en los universitarios ha crecido de manera alarmante. Cada vez son más los estudiantes que a lo largo de la carrera pasan por uno o varios periodos de ansiedad. Esa experiencia no es para nada agradable, pero por suerte hay algunas técnicas que nos ayudan a combatir el problema de manera directa.

Los trabajos universitarios provocan ansiedad

Como nos informan los expertos, buena parte de ese crecimiento del estrés para los universitarios viene dado por los trabajos universitarios. En muchas ocasiones los estudiantes se ven sobrepasados por la carga de trabajo, de aquí que la ansiedad no tarda en llegar.

El problema puede darse a lo largo de todo el curso, pero suele ser más frecuente al finalizarlo. En ese periodo la carga de trabajos se une a los exámenes finales, de aquí los estudiantes apenas tengan tiempo para sacar todo adelante. Por suerte hay profesionales que están a nuestro lado para ayudarte. Si notas que no vas a poder hacer todo, lo mejor será que te centres en los exámenes. Por supuesto, los trabajos no los debes abandonar, pero puedes contratar los servicios de https://tustrabajosuniversitarios.com/. Esta empresa cuenta con verdaderos profesionales que te ayudarán a hacer los trabajos y así obtener una muy buena nota. Solicitar un trabajo universitario no es caro y reduce la carga de trabajo de manera importante. De esa manera eliminarás el estrés y te será más fácil concentrarte en los estudios. Se ha demostrado que un estudiante con ansiedad no es capaz de centrarse y en consecuencia es mucho más fácil que suspenda las diferentes asignaturas. Si no quieres volver a matricularte, confía en los profesionales que te ayudarán con los trabajos universitarios.

Técnicas para combatir la ansiedad

Ahora es el momento de mostrarte una serie de trucos que te harán reducir el nivel de ansiedad y así te será más fácil sacar el curso universitario.

  • Haz ejercicio: para reducir los niveles de ansiedad es fundamental que salgas a la calle a despejarte. Que la idea de que no tienes tiempo no te obligue a estar todo el día encerrado. Si tienes esa idea y no sales a la calle verás como la ansiedad no para de incrementarse. Para evitarlo, tómate algo de tiempo libre y sal a la calle a hacer ejercicio. Con una sesión de ejercicio verás cómo el estrés se reduce, el sueño es más profundo y la confianza aumenta.
  • Usa suplementos: si te sientes muy cansado y necesitas un poco de ayuda, puede ser una buena opción considerar los suplementos. Dependiendo de tus gustos y necesidades puedes optar por tomar ácidos grasos Omega 3, bálsamo de limón, té verde, kava… Lo importante es que los suplementos te ayudan con los estudios. Eso sí, no debes abusar de ellos para evitar obtener el objetivo contrario al esperado.
  • Evita la cafeína: aunque pueda parecer lo contrario, los expertos han recomendado reducir la cafeína. La cafeína es un estimulante que puede ayudar al cuerpo a aumentar de manera el nivel de ansiedad. No todas las personas tienen el mismo cuerpo, es decir, algunas personas pueden tomar más cafeína que otras antes de comenzar a ver como la ansiedad les empieza a afectar. Es importante que hagas pruebas y así podrás ver hasta qué nivel la cafeína puede ser beneficiosa o perjudicial.
  • Mastica chicle: si tienes un nivel de ansiedad alto y necesitas bajarlo con rapidez, te recomiendo masticar chicle. Se ha demostrado que el masticar goma de mascar ayuda de manera rápida a reducir el estrés y en consecuencia se consigue un mayor estado de bienestar. Si realmente quieres relajarte con rapidez, esta opción te vendrá realmente bien. Incluso algunas personas reducen los niveles con rapidez cuando mastican con fuerza. Pero cuidado, no te hagas daño.
  • Ríe: se ha demostrado que una persona que se ríe es muy complicada que sienta ansiedad. Sal a la calle y queda con tus amigos y familiares. Reírse es una gran herramienta para ser feliz y olvidarse de los problemas. Es importante no dedicar las 24h del día a los estudios. Hay que tener tiempo de ocio para que la mente se despeje y se pueda divertir. Si te diviertes, te será más fácil aprender y sacar adelante las cosas pendientes. No lo dudes, si tienes ansiedad, roete y verás como los beneficios no tardan en llegar.
  • Ventila la estancia: el aire puro hará que la mente se despeje. No te encierres en la habitación. En la medida de lo posible intenta ventilar la estancia para que el ambiente no esté demasiado cargado. Se ha demostrado que la ventilación renueva el aire y eso ayuda a que el nivel de ansiedad sea más bajo. Un truco sencillo que te vendrá muy bien a la hora de conseguir una mayor concentración.
  • Aprende a decir no: es importante que aprendas a decir no y en consecuencia puedas centrarte en lo que te importa. En ocasiones puede que puedas cambiar cosas que te provocan estrés y no lo hagas por no saber decir no. Para evitarlo, sólo tienes que ser fuerte y eliminar las cosas que te ayudan a aumentar la ansiedad en tu vida.
  • Haz yoga: el yoga es una de las mejores herramientas que tienen los estudiantes a la hora de aliviar el estrés. Te recomiendo practicarlo fuera de la zona de estudio para que te puedas despejar y te sea más fácil beneficiarte de sus beneficios. Si practicas yoga con otras personas te podrás divertir y te será más fácil unir cuerpo y mente. Si aprendes a controlar la respiración a través del yoga, te será más fácil controlar la ansiedad que te está afectando.
  • Música relajante: si eres de los estudiantes que apuestan por estudiar con música, no lo hagas con música demasiado acelerada. Por ejemplo, el rock puede ayudarte a que la ansiedad sea superior. Siempre debes optar por música que te guste y sea relajante. No quiero decir que escuches música clásica si no te gusta. Puedes optar por la música de la naturaleza, celta, nativo americana… hay muchas opciones entre las que elegir. Lo importante es que te relajes y así te será más fácil concentrarte.
  • Afecto físico: el contacto físico con otra personas te será de ayuda a la hora de reducir los niveles de estrés. Puedes dar besos, abrazar, acariciar, tener relaciones sexuales… todo eso ayudará a reducir los niveles de estrés con facilidad. Se ha demostrado que el contacto físico positivo ayuda a liberar la oxitocina. Así es más fácil reducir los niveles de ansiedad. Y un universitario lo tiene más fácil que nadie.
Rocío Morales
ROCÍO MORALES
Hola, soy Rocío y soy una experta en meditación y yoga. Desde que descubrí y empecé a practicar esta disciplina todo me ha ido mucho mejor, por este motivo quiero que conozcas los mejores productos para que puedas cuidar tu cuerpo por fuera, pero también por dentro con los consejos y análisis que podrás leer en esta web.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirlaMEDITACIÓN Y YOGA5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirla
7 ideas para un TFG de MedicinaMEDITACIÓN Y YOGA7 ideas para un TFG de Medicina
Beneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)MEDITACIÓN Y YOGABeneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)
Cómo la pandemia afecta a las relaciones y solterosMEDITACIÓN Y YOGACómo la pandemia afecta a las relaciones y solteros
Cómo reducir el estrés con apuestas deportivasMEDITACIÓN Y YOGACómo reducir el estrés con apuestas deportivas
Cómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocerMEDITACIÓN Y YOGACómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocer
YogaMEDITACIÓN Y YOGAYoga
La importancia de los juguetes y el juego en la salud de los pequesMEDITACIÓN Y YOGALa importancia de los juguetes y el juego en la salud de los peques
Esterillas de acupresiónMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de acupresión
Esterillas de PranamatMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de Pranamat
Esterillas de yogaMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de yoga
Bloques de yogaMEDITACIÓN Y YOGABloques de yoga
BosusMEDITACIÓN Y YOGABosus
Calcetines antideslizantes para yoga MEDITACIÓN Y YOGACalcetines antideslizantes para yoga
Cuencos tibetanosMEDITACIÓN Y YOGACuencos tibetanos
Difusores de aceitesMEDITACIÓN Y YOGADifusores de aceites
Herbicidas ecológicosMEDITACIÓN Y YOGAHerbicidas ecológicos
ZafusMEDITACIÓN Y YOGAZafus
Qué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarloMEDITACIÓN Y YOGAQué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarlo
Qué es y cómo funciona la terapia floralMEDITACIÓN Y YOGAQué es y cómo funciona la terapia floral
Terapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarteMEDITACIÓN Y YOGATerapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarte
Trastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causasMEDITACIÓN Y YOGATrastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causas
Opiniones destacadas
  • Las mejores licuadoras
  • Las mejores esterillas de Pranamat
  • Las mejores máquinas presoterapia
  • Las mejores pelotas de pilates
  • Las mejores tablas de equilibrio
  • Las mejores teteras eléctricas
  • Los mejores bloques de yoga
  • Los mejores hidromasajes
  • Los mejores zafus
Salud10.top
© 2023 Salud10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal