Salud10.top

Salud10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Alimentación
      • Cuidado corporal
      • Fitness
      • Meditación y yoga
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cuencos tibetanos
      • Las mejores esterillas de yoga
      • Las mejores almohadillas eléctricas
      • Los mejores masajeadores anticelulóticos
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Las mejores teteras
      • Los mejores bosus
      • Los mejores electroestimuladores musculares
      • Las mejores arroceras
      • Las mejores vaporeras
      • Las mejores bandas elásticas
      • Los mejores foam roller
Cómo la pandemia afecta a las relaciones y solteros

Cómo la pandemia afecta a las relaciones y solteros de 2023

La pandemia del coronavirus ha cambiado la forma en que todas las personas se relacionan en sociedad. Es por este motivo que sin duda también ha incidido directamente en las relaciones y ha cambiado la manera en que los solteros se relacionan con otras personas y conocen gente nueva. A continuación profundizamos en cómo la pandemia afecta a las relaciones y a los solteros en la actualidad.

El auge de las aplicaciones de citas

En un primer momento, el confinamiento por el coronavirus supuso que un gran número de solteros y usuarios habituales de las apps de citas frenaran su uso para cumplir con la normativa y proteger su salud y la del resto de la sociedad, pero en poco tiempo las aplicaciones de citas comenzaron a recibir muchos usuarios, y los que ya las utilizaban empezaron a usarlas de forma diferente. En este punto los expertos reseñan varios perfiles distintos. En primer lugar, muchas personas que ya tenían pareja pero no podían verla ni mantener relaciones con ellas se crearon un perfil en estas redes sociales para poder mantener relaciones virtuales con más personas, evitar de esta forma sentirse solas y satisfacer sus instintos sexuales de manera virtual.

Además de esto, las personas que estaban en una relación y no podían ver a sus parejas también empezaron a utilizar los dispositivos digitales para mantener relaciones íntimas a distancia de forma diferente a como lo venían haciendo hasta ahora con sus parejas, bien fuera mediante este tipo de aplicaciones o mediante videollamadas u otros servicios de mensajería instantánea. Los profesionales, diseñadores y creadores de las apps de citas se han dado cuenta de esta tendencia, y es por este motivo que han trabajado y continúan trabajando para crear nuevas formas de relacionarse dentro de estas aplicaciones: mediante chats, videollamadas, conferencias, etc. A fin de facilitar el contacto seguro entre todos sus usuarios y de permitirles crear vínculos íntimos reales sin correr ningún tipo de riesgo al utilizar sus aplicaciones de citas.

Del mismo modo, las personas solteras acostumbradas a mantener relaciones eventuales con otras personas con las que contactaban en apps de citas cambiaron su forma de relacionarse. Si bien los expertos advierten que algunos usuarios no cambiaron mucho sus rutinas, llegando incluso a saltarse el confinamiento para poder quedar con otras personas, la mayoría de ellos experimentaron un cambio en su forma de proceder. En primer lugar porque al sentirse solas se vieron en la necesidad de crear vínculos más profundos, con lo que, en lugar de limitarse a conocer a muchas personas y a quedar con ellas para mantener relaciones eventuales, se centraron en conocer mejor y de forma más profunda a menos personas, y cuando concretaron los encuentros de forma presencial fue porque se encontraban especialmente seguras y a gusto con esta persona,  con lo que las apps de citas se han ido transformando de manera eficiente en una nueva manera de conectar personas y crear relaciones reales basadas en vínculos afectivos y duraderos. Si es tu caso y quieres conocer más datos sobre citas o estás buscando una relación duradera, en MejoresCitas.com puedes encontrar las mejores apps de citas para conocer gente nueva y empezar una bonita historia de amor.

Por otro lado, cabe reseñar también el caso de las personas que estaban en una relación y pasaron el confinamiento y posteriormente la nueva normalidad y todo el proceso de la pandemia viviendo juntas. En estos casos, los expertos reseñan también varios resultados diferentes. En primer lugar, las parejas que han sabido amoldarse y aprovechar esta etapa para conocerse mejor y hacer cosas juntas han salido reforzadas de la pandemia del coronavirus, ya que vivir un momento tan complicado en compañía de una persona que de verdad te llena y te aporta valor ha supuesto para ellas el darse cuenta de que de verdad querían un futuro juntos y les ha ayudado a crear un vínculo de comprensión, cariño, amor y apoyo mutuo mucho más profundo, sobre todo si han pasado la enfermedad, han perdido a algún familiar o han superado una situación complicada contando con el apoyo del otro.

Del mismo modo, muchas parejas no han superado esta prueba. Un gran número de personas convivían juntas pero realmente no se dedicaban tiempo ni tenían una relación de pareja fuerte. Al tener que pasar tiempo juntas de forma obligatoria, estas personas se han dado cuenta de que no tienen nada en común, de que no cuentan con el apoyo del otro y en muchos casos de que ni siquiera se soportan, con lo que la tasa de rupturas y de divorcios también aumentó bastante tras la pandemia.

En conclusión, la pandemia ha afectado en gran medida y de forma muy diferente a las relaciones y a los solteros, pero en general los expertos reseñan que las personas nos hemos dado cuenta con esta etapa complicada de lo que realmente es importante en nuestra vida y hemos empezado a valorar mucho más el contacto social de calidad, el tener a personas que nos aporten, que nos importen y que nos apoyen y a las que podamos apoyar, con lo que, tanto las personas solteras como las personas que ya estaban en una relación se han decidido a buscar relaciones mucho más profundas que de verdad les permitan disfrutar de la vida como quieran hacerlo.

Lee más opinionesLeer opiniones de otros compradores

ÍNDICE DE CONTENIDOS
  • Comparativa
Rocío Morales
ROCÍO MORALES
Hola, soy Rocío y soy una experta en meditación y yoga. Desde que descubrí y empecé a practicar esta disciplina todo me ha ido mucho mejor, por este motivo quiero que conozcas los mejores productos para que puedas cuidar tu cuerpo por fuera, pero también por dentro con los consejos y análisis que podrás leer en esta web.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirlaMEDITACIÓN Y YOGA5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirla
7 ideas para un TFG de MedicinaMEDITACIÓN Y YOGA7 ideas para un TFG de Medicina
Ansiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirlaMEDITACIÓN Y YOGAAnsiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirla
Beneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)MEDITACIÓN Y YOGABeneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)
Cómo reducir el estrés con apuestas deportivasMEDITACIÓN Y YOGACómo reducir el estrés con apuestas deportivas
Cómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocerMEDITACIÓN Y YOGACómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocer
YogaMEDITACIÓN Y YOGAYoga
La importancia de los juguetes y el juego en la salud de los pequesMEDITACIÓN Y YOGALa importancia de los juguetes y el juego en la salud de los peques
Esterillas de acupresiónMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de acupresión
Esterillas de PranamatMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de Pranamat
Esterillas de yogaMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de yoga
Bloques de yogaMEDITACIÓN Y YOGABloques de yoga
BosusMEDITACIÓN Y YOGABosus
Calcetines antideslizantes para yoga MEDITACIÓN Y YOGACalcetines antideslizantes para yoga
Cuencos tibetanosMEDITACIÓN Y YOGACuencos tibetanos
Difusores de aceitesMEDITACIÓN Y YOGADifusores de aceites
Herbicidas ecológicosMEDITACIÓN Y YOGAHerbicidas ecológicos
ZafusMEDITACIÓN Y YOGAZafus
Qué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarloMEDITACIÓN Y YOGAQué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarlo
Qué es y cómo funciona la terapia floralMEDITACIÓN Y YOGAQué es y cómo funciona la terapia floral
Terapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarteMEDITACIÓN Y YOGATerapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarte
Trastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causasMEDITACIÓN Y YOGATrastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causas
Opiniones destacadas
  • Las mejores licuadoras
  • Las mejores esterillas de Pranamat
  • Las mejores máquinas presoterapia
  • Las mejores pelotas de pilates
  • Las mejores tablas de equilibrio
  • Las mejores teteras eléctricas
  • Los mejores bloques de yoga
  • Los mejores hidromasajes
  • Los mejores zafus
Salud10.top
© 2023 Salud10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal