Salud10.top

Salud10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Alimentación
      • Cuidado corporal
      • Fitness
      • Meditación y yoga
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores cuencos tibetanos
      • Las mejores esterillas de yoga
      • Las mejores almohadillas eléctricas
      • Los mejores masajeadores anticelulóticos
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Las mejores teteras
      • Los mejores bosus
      • Los mejores electroestimuladores musculares
      • Las mejores arroceras
      • Las mejores vaporeras
      • Las mejores bandas elásticas
      • Los mejores foam roller
Qué es y cómo funciona la terapia floral

Qué es y cómo funciona la terapia floral

La terapia floral se está poniendo cada vez más de moda, pero la verdad es que no siempre sabemos en qué consiste este tipo de terapia aunque en más de una ocasión la hemos escuchado. Para ayudarte a comprender en que consiste, te vamos a dar toda la información que necesitas. Seguro que te convencerá.

¿Qué es la terapia floral?

Se puede decir que la terapia floral es otra terapia que ayuda a que una persona pueda ser más feliz y sentirse mejor consigo misma gracias a la ayuda de las flores. Normalmente se suele decir que es una terapia complementaria que actúa en cuerpo, alma y mente.

La terapia floral no entiende de edades, puede ser realizada por cualquier persona, independientemente de su edad.

Esta terapia se realiza a través de fórmulas floras y homeopáticas. Estas pueden ser cremas, aceites, gotas, atomizadores o de otras maneras. Lo importante es que sea floral para poder disfrutar de todos sus beneficios.

Es importante mencionar que la terapia floral fue inventada por el Dr. Edward Bach. El médico consiguió dar con la clave de crear un sistema de sanación natural gracias a las flores y sobre todo a sus esencias. Esto hizo que fuera una gran revolución dentro de la medicina. Aunque es verdad que esta terapia ha ido evolucionando para conseguir obtener más beneficios.

Cómo actúa la terapia floral en el cuerpo

Si nos basamos en la teoría de esta terapia, podemos decir que la existencia de un campo organísmico de información resonante. En esta existencia siempre está involucrada lo orgánico con lo psíquico. El punto fuerte es que los beneficios se pueden disfrutar de manera inmediata. Por este motivo los expertos dicen que tiene una afinidad mucho más cerca a lo informático a lo mágico.

De esta manera, gracias a los beneficios se consigue que la persona que está pasando por un mal momento a nivel psicológico o físico se olvide de manera temporal del problema o dolencia. Para muchos expertos, esto es posible porque el organismo tiene contacto con lo natural y se autorregula, de aquí que muchos problemas y dolores puedan reducirse o incluso olvidarse. Teniendo en cuenta lo que nos han comentado los expertos, todo se debe al apartado cognitivo, es decir, un entorno natural hace que la mente se olvide de los pensamientos negativos e intrusos, mientras que un ambiente floral afecta más a las emociones. Por este motivo, las terapias florales en ocasiones aprovechan los beneficios de lo natural y las flores para conseguir efectos positivos de una manera más rápida.

Esto demuestra que hay una red de información interna que ayuda al cuerpo a regularse con el entorno que le rodea. Es decir, un entorno urbanizado hace que el estrés sea más fácil de obtener, mientras que un entorno de flores o natural hace que el cuerpo se sienta más relajado y en consecuencia sea más complicado estresarse. De aquí que se esté convirtiendo en un tipo de terapia natural muy potente que está dando muy buenos resultados.

Dolencias que puede solucionar la terapia floral

A la hora de explicar las cosas que puede solucionar las terapias florales tenemos que dividirlo en dos grupos, uno dirigido a las emociones y otro a los problemas físicos.

Físicos: con este tipo de terapia se puede conseguir reducir o eliminar en su totalidad problemas como contracturas, dolores generales, obesidad, enfermedades reumáticas, problemas circulatorios, úlceras, trastornos alimenticios, migrañas o insomnio entre otras muchas.

Emocionales: a nivel emocional una terapia bien realizada ayuda a eliminar las depresiones, inseguridades, pánico, miedo, tristeza, impaciencia, rencor, culpa, agresiones, problemas de autoestima… Se suele decir que con una buena terapia floral se consigue eliminar todas las malas emociones para renovar cuerpo y mente y volver a ser una persona totalmente nueva.

Quiero dejar claro que a pesar de que las terapias florales son muy beneficiosas, bajo ningún concepto deben sustituir la atención médica. Con esto quiero decir que estas terapias siempre tienen que ser tomadas como ayudas complementarias. De esta manera te será mucho más fácil conseguir los objetivos y en consecuencia volver a ser una persona feliz y segura de ti mismo será más fácil. Por supuesto, todas las terapias no son iguales, hay que elegir entre una u otra según el tipo de problema que se quiera corregir.

Beneficios de tener flores en casa

Si no quieres someterte a una terapia, debes saber que también puedes aprovechar los beneficios de las flores. En LysaFlores podrás comprar una amplia variedad de flores naturales para decorar tu casa y sentirte en un entorno mucho más natural. Sin ser realmente una terapia, las flores te darán mucho beneficios como los que te mostramos a continuación.

Aroma natural: las flores nos ayudan a conseguir un olor realmente agradable. Ese aroma es totalmente natural, es decir, no tenemos que usar químicos como los ambientadores tradicionales para intentar que nuestra casa huela bien. La ventaja de este sistema es que no solo conseguimos un buen olor, sino que ese olor no va acompañado de químicos que pueden comprometer nuestra salud.

Estado de ánimo: a través de muchos estudios se ha demostrado que las flores ayudan a mejorar el estado de ánimo. Por supuesto, tenemos que rodeadrnos de flores que nos ayuden a conseguir nuestros objetivos. Por ejemplo, las rosas nos ayudan a conseguir un ambiente romántico. En una buena floristería online podrás encontrar una amplia variedad de flores, solo tienes que elegir las que mejor encajen con lo que necesitas.

Relajación: te puedo asegurar que las flores relajan y mucho. Si no lo has probado, te invito a hacerlo porque dan muy buenos resultados. No solo ayudan por su olor, sino por su color natural. El cuerpo se siente como en casa y en consecuencia tiene mucho más fácil dejar de lado los problemas para relajarse al máximo.

Respiración: gracias a que todo es mucho más natural, a no ser que seas una persona alérgica a un determinado tipo de flor, podrás respirar mucho mejor. Esto se debe a que el aire se purifica y en consecuencia el ambiente es mucho más agradable. Todo se traduce en una respiración adecuada. También ayudan a reducir la sensación de fatiga.

Más productivo: se están realizando diferentes estudios para demostrar que las plantas y sobre todo las flores ayudan a que una persona pueda ser más productiva. Por este motivo, cada vez son más las personas que apuestan por tener al lado de su ordenador una planta con flores. Los resultados se notan y benefician a muchas personas. Si notas que el trabajo te estresa, prueba a poner al lado del ordenador unas flores. Verás como el estrés es inferior.

Rocío Morales
ROCÍO MORALES
Hola, soy Rocío y soy una experta en meditación y yoga. Desde que descubrí y empecé a practicar esta disciplina todo me ha ido mucho mejor, por este motivo quiero que conozcas los mejores productos para que puedas cuidar tu cuerpo por fuera, pero también por dentro con los consejos y análisis que podrás leer en esta web.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirlaMEDITACIÓN Y YOGA5 situaciones que generan ansiedad en estudiantes y cómo combatirla
7 ideas para un TFG de MedicinaMEDITACIÓN Y YOGA7 ideas para un TFG de Medicina
Ansiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirlaMEDITACIÓN Y YOGAAnsiedad en universitarios: 10 técnicas para combatirla
Beneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)MEDITACIÓN Y YOGABeneficios de encontrar el amor después de los 50 años (y cómo hacerlo)
Cómo la pandemia afecta a las relaciones y solterosMEDITACIÓN Y YOGACómo la pandemia afecta a las relaciones y solteros
Cómo reducir el estrés con apuestas deportivasMEDITACIÓN Y YOGACómo reducir el estrés con apuestas deportivas
Cómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocerMEDITACIÓN Y YOGACómo saber si necesito ir al psicólogo: 7 señales que debes reconocer
YogaMEDITACIÓN Y YOGAYoga
La importancia de los juguetes y el juego en la salud de los pequesMEDITACIÓN Y YOGALa importancia de los juguetes y el juego en la salud de los peques
Esterillas de acupresiónMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de acupresión
Esterillas de PranamatMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de Pranamat
Esterillas de yogaMEDITACIÓN Y YOGAEsterillas de yoga
Bloques de yogaMEDITACIÓN Y YOGABloques de yoga
BosusMEDITACIÓN Y YOGABosus
Calcetines antideslizantes para yoga MEDITACIÓN Y YOGACalcetines antideslizantes para yoga
Cuencos tibetanosMEDITACIÓN Y YOGACuencos tibetanos
Difusores de aceitesMEDITACIÓN Y YOGADifusores de aceites
Herbicidas ecológicosMEDITACIÓN Y YOGAHerbicidas ecológicos
ZafusMEDITACIÓN Y YOGAZafus
Qué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarloMEDITACIÓN Y YOGAQué es el Síndrome del Opositor y cómo evitarlo
Terapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarteMEDITACIÓN Y YOGATerapia asistida con perros: qué es y cómo puede ayudarte
Trastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causasMEDITACIÓN Y YOGATrastorno de pesadillas: cuáles son los síntomas y sus causas
Opiniones destacadas
  • Las mejores licuadoras
  • Las mejores esterillas de Pranamat
  • Las mejores máquinas presoterapia
  • Las mejores pelotas de pilates
  • Las mejores tablas de equilibrio
  • Las mejores teteras eléctricas
  • Los mejores bloques de yoga
  • Los mejores hidromasajes
  • Los mejores zafus
Salud10.top
© 2023 Salud10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
  • Aviso legal